947 511 445 | 649 920 791

info@hermanoscabarga.com

El aislamiento insuflado es una técnica que se emplea en construcción, la cual mejora la eficiencia energética y el confort de las viviendas, tanto el el plano acústico como en el térmico.

Esta técnica de aislamiento tiene múltiples ventajas y en Hermanos Cabarga llevamos realizándola en nuestro trabajo desde hace muchos años. En el artículo de hoy te damos todas las claves del aislamiento insuflado y todas las ventajas que supone.

El aislamiento insuflado y sus ventajas - Blog Hermanos Cabarga

¿En qué consiste el aislamiento insuflado?

Se trata de un proceso mediante el cual se inyecta un material aislante en las cámaras de aire cerradas, como las de las fachadas, techos falsos o cualquier tipo de espacio hueco en una construcción.

El material se distribuye de forma uniforme, sin dejar huecos y funcionando como un escudo efectivo contra el flujo de aire hacia el interior de la vivienda.

Tipos de aislamiento insuflado

Los materiales que se emplean deben ser granulados y fibrosos, permitiendo que la máquina de insuflado los pulverice, transportándolos de manera neumática hasta la cavidad. Dichos materiales deben tener una elevada resistencia térmica, así como ser permeables para permitir el trasvase de vapor de agua desde el interior hacia el exterior a través de las paredes.

Entre los materiales más empleados encontramos:

  • Lana de roca: Este material destaca por su alta densidad y baja conductividad térmica, siendo un aislante térmico excelente. La lana de roca es incombustible, ofreciendo seguridad extra en caso de incendio, además de ser resistente a la humedad.
  • Lana mineral: Se produce a partir de minerales como la dolomita o el basalto. La lana mineral tiene alta resistencia térmica, lo cual le confiere unas excelentes características aislantes. También es incombustible y un gran aislante acústico.
  • Celulosa: Fabricada a partir de papel reciclado, la celulosa presenta una alternativa ecológica en el aislamiento insuflado. Posee una fabulosa resistencia acústica y térmica. Puesto que es permeable al vapor de agua, permite un flujo controlado de humedad, favoreciendo un clima interior saludable. Sin embargo, para ser resistente al fuego deber ser tratada con aditivos.

Ventajas del aislamiento insuflado

Entre las propiedades y ventajas más destacadas de esta técnica encontramos:

  • Eficiencia energética: Mejora enormemente la eficiencia energética del hogar, suponiendo un ahorro en la factura de luz y el gas.
  • Instalación sencilla y rápida: No requiere grandes obras ni reformas
  • Economía: Es un método bastante asequible en comparación a otras técnicas.
  • Efectividad inmediata: Desde el primer día de su instalación se observa una notable mejora en el aislamiento acústico y térmico.
  • Sin efecto estético: No modifica la estructura ni estética inicial de la fachada.
  • Limpieza: Es una técnica que no genera suciedad.
  • Incombustible
  • Versátil: Puede utilizarse tanto por el exterior como por el interior de la pared.

En Hermanos Cabarga contamos con más de 30 años de experiencia en el sector del aislamiento en construcción. Como has podido ver, el aislamiento insuflado presenta muchas ventajas, por lo que si quieres instalarlo en tu hogar no dudes en ponerte en contacto con nosotros