947 511 445 | 649 920 791

info@hermanoscabarga.com

Tu empresa de aislamientos

Con nuestro equipo de profesionales en Insutec realizamos el servicio de aislamiento en Aranda de Duero. Somos una empresa de aislamientos de todo tipo de técnicas de aislamiento y somos referente en la provincia de Burgos por ello. Somos profesionales en el aislamiento de espacios y viviendas, sobre todo estamos especializados en el aislamiento por insuflado.

 

Aislamiento térmico y acústico

 

Como empresa de aislamientos, en Insutec ofrecemos un aislamiento profesional en todos los espacios donde trabajamos. Gracias al aislamiento acústico y al aislamiento térmicos, conseguiremos una mayor comodidad y disfrute de la estancia donde nos encontramos.

Un buen aislamiento acústico ayuda a evitar los ruidos exteriores y a conseguir un mayor confort en la vivienda. El aislamiento acústico puede ir implementando tanto en paredes como en techos, para evitar ruidos de las casas contiguas.

Este tipo de aislamiento se puede ejecutar tanto en viviendas, restaurantes, pubs…  Para mejorar la calidad dentro de la estancia y las que la rodean.

El aislamiento térmico busca una protección de las viviendas tanto del frío como del calor, mediante la colocación de placas de yeso laminado, previniendo así también la aparición de humedades.

Llevamos a cabo el aislamiento térmico desde dentro de la vivienda utilizando materiales como el pladur, o desde el alma del muro de las viviendas en su cámara utilizando el método de aislamiento por insuflado.

  • Ahorro energético
  • Cuidado del medio ambiente
  • Prevención de humedades

Beneficios del aislamiento en tu hogar

Ahorro energético y económico

Elegir un buen aislamiento nos ayudará a ahorrar tanto en energía como en dinero, llegando incluso a un 75% de ahorro y reducción de futuras facturas. 

CONFORT

Si tenemos nuestro hogar aislado correctamente, disfrutaremos de la estancia en él, consiguiendo una mejor convivencia y estancia en nuestra propia casa. 

Eliminación de humedades

Poder aislar su casa de posibles humedades por condensación, evitará la posible aparición de mohos, hongos y otros parásitos perjudiciales para la salud.

Revalorización de la vivienda

Con los insuflados de Insutec, su casa quedará aislada a un coste muy reducido, y le permite ahorrar todos los meses y amortizar su inversión entre 1 y 3 años.

Técnicas de aislamiento

Aislamiento por insuflado

Descubre cómo se realiza el aislamiento por isnuflado y cuáles son todos sus beneficios. consigue un aislameito profesional gracias al insuflado

Corcho proyectado

El corcho proyectado es una de las técnicas de aislamiento más utilizadas. Conoce más sobre este material 100% natural y respetuoso con el medio ambiente.

Pinturas térmicas

Las pinturas térmicas son perfectas para conseguir un aislante térmico de calidad. Además, este tipo de pinturas nos ayudan a prevenir las humedades en el hogar.

Láminas térmicas

Trabajamos con las láminas térmicas Silver y Frost para realizar el aislamiento de estructuras como naves, edificios comerciales o reformas.

Aislamiento por insuflado

¿Cómo se hace?

 

El aislamiento por insuflado es una de las técnicas más sencillas, económicas y eficaces del mercado. El aislamiento por insuflado consiste en rellenar la cámara de aire de la fachada a través de pequeños agujeros que se realizan ella.

El aislamiento por insuflado se utiliza, principalmente, en fachadas de doble hoja (fachadas con cámara de aire). Es una solución muy habitual, ya que la mayoría de viviendas permiten este tipo de aislamiento.

El aislamiento por insuflado se realiza rellenando la cámara de aire de la fachada a través de pequeños agujeros que se realizan en la misma.

Este tipo de aislamiento se ejecuta en un solo día sin apenas obra, tratándose de un aislamiento rápido y limpio. El aislamiento por insuflado, cuenta con unos excelentes resultados en la mejora energética de los hogares. Es por eso que se realiza tanto en comunidades (edificios completos) como en viviendas unifamiliares.

Z

Técnica de rápido uso

Z

Método más recomendado

Z

Aumenta el aislamiento tanto térmico como acústico

Z

Proceso limpio y sin cambiar la estética de la fachada

Ventajas del aislamiento por insuflado

 

El aislamiento por insuflado es una de las técnicas más utilizadas hoy en día para el aislamiento de espacios y fachadas. Este tipo de aislamiento, se trata e un método eficaz, sencillo y económico, no solo a la hora de realizarlo, sino que desde el primer momento notarás un importante ahorro económico en las facturas del hogar.

Materiales utilizados en el aislamiento por insuflado

Celulosa

La celulosa es un material elaborado a partir de periódicos triturados, con aditivos añadidos que le confieren propiedades ignífugas, combate hongos, roedores e insectos, obtiene materiales con asombrosas propiedades de aislamiento térmico y acústico. Se trata de un material 100% ecológico, ya que está fabricado a partir de producto reciclado. 

El aislamiento por insuflado de celulosa es recomendable par las cubiertas, falsos techos, áticos y buhardillas, bajo cubierta y cubiertas entre tabiques palomeros. Debido a su densidad, este material puede adaptarse a cualquier cavidad.

Este material protege nuestra vivienda contra el fuego, ya que durante su fabricación se añaden sales de boro dando como resultado un aislante del fuego.

Lana mineral blanca

La lana mineral blanca consiste en un tipo de material de insuflado que se coloca próximo a chimeneas, calderas o tubos calientes. También se coloca en cámara de ventilación, excepto si esta se encuentra en sótanos.

Cuando se coloca la lana mineral, se comprime completamente en la cámara a una densidad de aproximadamente 25 kg / m3. Aislar con este material mejora enormemente la eficiencia energética del edificio. Por otro lado, garantiza una correcta circulación del aire y una alta resistencia al fuego y protege tu hogar del ruido exterior.

Cabe destacar que es la lana mineral blanca es un material resistente al agua y permeable del vapor. Y lo más importante, no contiene sustancias cancerígenas derivadas del petróleo.

Corcho natural

El corcho es uno de los mejores materiales a la hora de realizar un servicio de aislamiento térmico o acústico. Se trata de un material 100% natural, por lo que hablamos de un material ecológico y sostenible con el medio ambiente. Cuenta con una excelente estabilidad y durabilidad durante los años.

Las placas de corcho natural se montan directamente sobre las paredes o techos, absorbiendo todo tipo de ruidos que haya detrás de los muros. Además, ayuda en el aislamiento de la vibración de maquinaria y equipos. Además, aísla contra el frío de cámaras frigoríficas.

En Insutec trabajamos el corcho proyectado, gracias a nuestro equipo de profesionales que cuenta con una alta experiencia en el sector.

Lana de roca

La lana de roca se trata de un material muy poroso, por lo tanto actúa como aislante acústico. Se trata de un material muy versátil, que podemos utilizar en diversas situaciones:

  • Falsos techos en soportales con presencia de tuberías de agua
  • Cubiertas no estancas con presencia de goteras
  • Insuflado próximo a chimeneas, calderas, tubos calientes

Además, la lana de roca fina es un excelente protector contra el fuego como contra el agua. Al ser una roca natural se considera que es un material sostenible y protege al medio ambiente.

La fibra de madera es ecológica, ya que proviene de restos reciclados del procesamiento de madera.

Fibra de madera

La razón por la que la madera es tan eficaz como aislante térmico es su estructura de panal. Las fibras que lo componen no acumulan calor como la mampostería, que es mucho más baja que el acero y el aluminio. Se trata de un material conductor metálico de calor y electricidad.

La fibra de madera es el mejor aislante estival que existe, gracias a su capacidad de almacenamiento de calor. Desprende el calor con un desfase de 12 horas. Se trata de un material higroscópico, favorece la regulación de la humedad y el clima dentro de la vivienda. Además de ser muy poroso, por tanto actúa como aislante acústico

La fibra de madera es ecológica, ya que proviene de restos reciclados del procesamiento de madera.

Bolas Neopor

Las bolitas de Neopor están formadas por poliestireno expandido, tratadas superficialmente con grafito que refleja la radiación térmica. Durante el insuflado, introducimos las bonitas hasta que  se crea una masa homogénea.

Este material permite que el muro transpire, ya que hablamos de un material permeable. Su durabilidad es muy duradera y, además, es reutilizable.

Las bolitas de Neopor se pueden aplicar en diferentes superficies, siendo en algunos, el material más recomendado:

  • Cavidades finas, consiguiendo aislar cámaras de ventilación de hasta 1,5 cm
  • Fachadas que presentan humedades debido a que no transpiran.
  • Fachadas que requieren resistencia al agua

Corcho proyectado

¿Cómo se hace?

 

Como empresa de aislamientos, utilizamos corcho natural proyectado para realizar el aislamiento térmico y acústico de estructuras. Este  material ofrece hasta 10 años de garantía y una alta calidad. La utilización de corcho proyectado está presente tanto en la rehabilitación de fachadas como en la construcción de nuevas obras.

El corcho proyectado se emplea en la restauración de muros y fachas de exterior. Mediante el uso de corcho prefabricado, podemos hacer que el edificio alcance un mayor nivel de sostenibilidad, por ser un producto renovable o reciclado de la biosfera, como madera, fibras animales o vegetales, pinturas y barnices naturales, y bajos niveles de procesamiento. 

El corcho que sobresale es impermeable, por lo que sus celdas nos permiten mantener las propiedades aislantes del corcho y no se pueden modificar. Su resistencia a la humedad le permite envejecer sin deteriorarse. Finalmente, su resistencia al calor es 30 veces mayor que la del hormigón.

Desde el año 2002 la uralita está considerada como residuo especialmente peligroso, y solo empresas especializadas están autorizadas a realizar el trabajo de retirarlas. Los costes de quitar, transportar y gestionar el residuo son muy elevados, sin embargo, la posibilidad de encapsular esas uralitas es una alternativa natural, rápida y mucho más económica.

Corcho proyectado en fachadas

Corcho proyectado en tejados

Corcho en encapsulado de uralita

Ventajas del corcho proyectado

 

El corcho proyectado es uno de los materiales que más ventajas podemos encontrar. Se trata de una técnica nada invasiva, cuenta con una apariencia similar a la pintura, por lo que su uso en fachadas es muy común. Con el corcho proyectado conseguiremos prevenir las condensaciones, una ventaja muy importante en zonas con mucha humedad. 

Materiales utilizados en el corcho proyectado

Corcho

Si el corcho se aplica mediante medios mecánicos, es decir, con una pistola aerográfica acompañado de un compresor de aire, hablamos entonces de corcho proyectado. La utilización del proyectado de corcho está presente tanto en la rehabilitación de fachadas como en obra nueva de construcciones modulares.

El corcho procedente de la corteza es un material muy complejo. Se trata de un tejido vegetal formado por células, en forma de poliedro regular de 14 caras. La distinta naturaleza de las fibras celulósicas, de la suberina, la cera y la lignina se encuentran perfectamente ordenadas para actuar como una membrana con una gran tenacidad y resistencia.

¿Quieres saber más sobre el aislamiento?

Conoce el blog de nuestra empresa de aislamientos y aprende más sobre el aislamiento y sus materiales.

Pinturas térmicas

¿Cómo se utilizan?

 

Utilizamos pinturas térmicas de excelente calidad y muy baja conductividad térmica, por la incorporación en su fórmula de microesferas huecas y pigmentos reflexivos, en base nanotecnologia, que le confieren ahorro energético, ya que evita las transferencias térmicas y la convierten en una pintura idónea tanto para climas cálidos como fríos. Estas pinturas son fonoabsorbente, ejerciendo las microesferas un efecto amortiguador del sonido. Termo aislante y anticondensación, al no favorecer el intercambio térmico.

Utilizamos pinturas térmicas en

  • Fachadas
  • Interiores
  • Cubiertas

Ventajas de las pinturas térmicas

 

Las pinturas térmicas nos ofrecen un 40% de ahorro térmico y energético, ya que gracias a ellas reducimos el gasto en calefacción para el hogar. Su uso en paredes y techos también sirve como impermeabilizante, ayudándonos a prevenir la condensación y las humedades.

Además, se trata de un material no inflamable, lo que nos protege contra incendios dentro de la vivienda.

Tipos de pinturas térmicas

Thermo fachadas

Se trata de una pintura térmica para exterior de excelente calidad y muy baja conductividad térmica, por la incorporación en su fórmula de microesferas huecas y pigmentos reflexivos, en base nanotecnologia, que le confieren ahorro energético, ya que evita las transferencias térmicas y la convierten en una pintura idónea tanto para climas cálidos como fríos. Es fonoabsorbente, ejerciendo las microesferas un efecto amortiguador del sonido. Se trata de un material termo aislante y anticondensación, que no favorece el intercambio térmico. Su color principal es el blanco, aunque existe la posibilidad de hacer colores con tintes al agua o universales. 

Thermo interior

Pintura térmica para interior de excelente calidad y muy baja conductividad térmica, por la incorporación en su fórmula de microesferas huecas y pigmentos reflexivos, que le confieren ahorro energético, ya que evita las transferencias térmicas y la convierten en una pintura idónea tanto para climas cálidos como fríos. Es fonoabsorbente, ejerciendo las microesferas un efecto amortiguador del sonido. Sirve también como material contra la condensación, al no favorecer el intercambio térmico. El color principal es el blanco, aunque al igual que la de fachadas, existe la posibilidad de hacer colores con tintes al agua o universales

Thermo cubiertas

Se trata de un impermeabilizante de excelente calidad, que actúa como un escudo protector de cubiertas y fachadas, contrarrestando la radiación solar. Esta pintura térmica se trata de un recubrimiento en fase acuosa con resinas acrílicas y poliuretano, hasta con un 90 % de reflexión solar para aislar térmicamente y con capacidad reguladora del calor (reduce la temperatura interior de viviendas y naves industriales).

Adherencia incluso sobre galvanizado. Reduce la temperatura entre 4º a 25º dependiendo de la temperatura exterior y soporte donde se aplique.

Thermo cubiertas EPS

Esta pintura térmica se trata de un recubrimiento para el aislamiento térmico. Cuenta con una fórmula de primera calidad, compuesto de perlas de poliestireno expandido (EPS) que contiene un escudo protector que ayuda a restar la radiación solar hasta un 90%.

Esta pintura térmica para cubiertas es muy repelente e impermeable al agua. Realiza una labor de anticondensación al no favorecer el intercambio térmico. 

En resumen, se trata de un material excelente para a retención del calor con una alta resistencia en el exterior. 

Láminas térmicas

¿Cómo se instalan?

 

Las láminas térmicas están especialmente diseñadas para reducir la pérdida de calor del vidrio. Estas placas se recubrieron con metal invertido.

En invierno se genera una gran cantidad de residuos térmicos a través del vidrio. Esta pérdida de calor a través del vidrio incomoda la casa y aumenta los costos de calefacción.

En Hermanos Cabarga utilizamos nueva tecnología de láminas térmicas en base nanotecnología, aplicada al interior de las ventanas y puertas de cristal, evitando el calor procedente de la radiación solar y preservando la salida del calor hacia el exterior.

Ventajas de las láminas térmicas

 

Las láminas térmicas ayudan a mantener el calor de tu vivienda. Su composición permite filtrar hasta un 70% el calor llegando a un equilibrio de temperatura dentro del establecimiento. Es así, que en las estaciones más frías, como es el invierno, regula la caída del calor.

Las láminas térmicas cuentan con una vida útil de entre 5 y 7 años, dependiendo de sus materiales y composición. Durante estos años conseguiremos un ahorro económico y térmico notable.

Tipos de láminas térmicas

Lámina térmica Silver

Esta lámina térmica de aislamiento contiene un efecto espejo en cristales. Se trata de una nueva tecnología en láminas en base nanotecnología, aplicada al interior de las ventanas y puertas de cristal, evitando el calor procedente de la radiación solar y preservando la salida del calor hacia el exterior. La lámina térmica silver está compuesta por poliéster metalizado con aluminio, lo que nos permite también,  controlar el calor exterior y los rayos ultravioleta. 

Esta lámina térmica se utiliza sobre todo en edificios comerciales y ocasionalmente en edificio de viviendas o viviendas unifamiliares. 

Lámina térmica Frost

La lámina térmica Frost (ocultación) realiza un efecto hielo en los cristales. Al igual que la lámina Silver, se trata de una nanotecnología que se aplica en el interior de puertas y ventanas del cristal. De esta forma se consigue mantener el calor en el  interior y evita la entrada de la radiación solar

La lámina térmica Frost ofrece una larga durabilidad con el paso de los años. Se trata de un material antiarañazos y el caso de rotura, mantiene juntos los materiales del cristal. 

Lámina térmica Silver

Esta lámina térmica de aislamiento contiene un efecto espejo en cristales. Se trata de una nueva tecnología en láminas en base nanotecnología, aplicada al interior de las ventanas y puertas de cristal, evitando el calor procedente de la radiación solar y preservando la salida del calor hacia el exterior. La lámina térmica silver está compuesta por poliéster metalizado con aluminio, lo que nos permite también,  controlar el calor exterior y los rayos ultravioleta. 

Esta lámina térmica se utiliza sobre todo en edificios comerciales y ocasionalmente en edificio de viviendas o viviendas unifamiliares. 

Lámina térmica Frost

La lámina térmica Frost (ocultación) realiza un efecto hielo en los cristales. Al igual que la lámina Silver, se trata de una nanotecnología que se aplica en el interior de puertas y ventanas del cristal. De esta forma se consigue mantener el calor en el  interior y evita la entrada de la radiación solar

La lámina térmica Frost ofrece una larga durabilidad con el paso de los años. Se trata de un material antiarañazos y el caso de rotura, mantiene juntos los materiales del cristal.