¿Estás pensando en hacer una reforma en tu hogar pero no quieres una obra de gran envergadura? Entonces te interesará saber que el pladur puede ser la mejor solución.
Ya sea por falta de tiempo o dinero muchas veces los propietarios no se deciden a llevar a cabo una reforma. Gracias al pladur se puede realizar pequeñas remodelaciones que suponen unas mejorar muy importantes, todo ello con un presupuesto ajustado y con poco esfuerzo.
A continuación, en Hermanos Cabarga vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre el pladur y sus ventajas.

¿Qué es el pladur?
El pladur son placas de yeso laminadas dispuestas entre dos capas de cartón. Cuentan con una gran resistencia, y exista una gama muy amplia dependiendo de su tamaño y espesor. Sus posibilidades de uso son múltiples, si bien lo más usual es verlo empleado en la creación de techos, también se utiliza mucho para forrar paredes, formar paredes interiores e incluso construir muebles.
Características del pladur
Este material se caracteriza principalmente por su:
- Ligereza: es más ligero que el ladrillo, por lo que la carga sobre el forjado es menor.
- Versatilidad: el pladur puede realizar curvas en paredes.
- Resistencia: en este caso su resistencia debe tenerse muy en cuenta, ya que es sensible.
- Protección contra las radiaciones ionizantes: las placas pueden tener recubrimientos de lámina de plomo o barita, que se atornillan al tabique. Esto les permite ser empleadas en salas radiológicas de clínicas y hospitales.
¿Cuáles son sus ventajas?
Entre todas destaca su limpieza y rápido montaje, ya que se realiza en seco. La parte más engorrosa es poner el encintado, siendo algo sencillo pues no es más que la colocación de cintas de papel con un material especial para las juntas de las plazas, algo así como poner yeso, pero más sencillo.
El pladur proporciona además un acabado final mejor, pues mantiene los controles de calidad desde fábrica si lo comparamos con el yeso, el ladrillo tradicional o la pintura. También cuenta con importantes ventajas en cuanto a las instalaciones eléctricas o de fontanería, puesto que son más accesibles y quedan mucho más limpias y ordenadas.
Tampoco debemos olvidarnos de un punto de gran importancia: su aislamiento térmico y acústico, el cual logra gracias a la asociación de aislantes como la lana de roca. Es un material muy usado en la construcción de discotecas, debido a su perfecta insonorización.
En Hermanos Cabarga contamos con más de 30 años de experiencia en el sector del pladur. Es uno de los materiales que más instalamos, por lo que si necesitas tabiquerías, arcos, decoración, falsos techos, etc…con pladur no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Ya has llevado a cabo una reforma con pladur? Déjanos tu opinión en comentarios, ¡estaremos encantados de leeros!